Argentina es un país hermoso
🌎 Un nuevo hogar en tierra desconocida
❄️ Del trópico al invierno emocional
Nadie se prepara mental o físicamente para migrar y enfrentar un cambio de la noche a la mañana. Generalmente quien quiere migrar lo hace con planificación, ahora comprendo el sentimiento de tantas personas en el mundo que huyen por miedo, ya sea por una guerra, temas políticos o el crimen organizado. Era el mismo miedo que me gobernaba en aquel momento, ese por lo que pueda pasarle a un ser tan amado, ligado profundamente a mi alma.
Aquella maleta de equipaje que traía desde Costa Rica para mi viaje de 15 días en Argentina, con la mayoría de ropa para el frío que conseguí prestada entre amigos, se fue quedando corta con el paso de los meses.
En Costa Rica las temperaturas durante todo el año son entre los 17-27 °C. Jamás había experimentado el frío que para mí, fue extremo ese otoño cuando llegué a La Plata, Buenos Aires. Algunos días con temperaturas que llegaban a bajar los 10 grados. Pasé de estar rodeada de gente en mi hermoso pueblo cálido y verde, a estar completamente sola y en un lugar desconocido, una ciudad enorme ajena a lo que yo estaba viviendo, fría y desolada.
🏠 Cómo una casa se volvió hogar
En mi casa de La Fortuna estaba rodeada de gente, todos los días. Especialmente los fines de semana, hacía grandes convocatorias para juntarnos a comer. Muchos de aquellos que me rodeaban desaparecieron, ahora me doy cuenta que con los dedos de mi mano puedo contar los amigos verdaderos.El alquiler temporal que conseguí en La Plata se transformó en lo que hoy llamamos hogar. La familia que nos alquila el lugar fueron los primeros con los que compartí mi historia ante la necesidad de un contrato para los trámites legales que inicié en 2022 para la prisión domiciliaria de Lucas.
Tenía tanto miedo de contarles la realidad que estaba pasando. Pero, mis arrendadores se convirtieron en vecinos, amigos, consejeros, seres humanos extraordinarios que Dios colocó en el camino para darnos un lugar donde vivir, sin juzgar nunca nuestra situación y apoyarnos en todo momento.
🍽️ Compartir comida, sembrar confianza
Soy amante de la cocina. En mi familia y con mis amigos siempre las reuniones giraron en torno a una mesa de comidas y charlas interminables. Cocinar solo para mí era algo nuevo. Recuerdo que un día hice un plato de "sopa de mondongo". Tenía una cantidad enorme que sola no podría comer. Salí a la vereda y toqué el timbre de la casa vecina: "Hola, soy su vecina y traigo comida para compartir".
La impresión de desconfianza era evidente. Yo no entendía la reacción. En Costa Rica cualquiera comprendería que es parte de nuestra cultura. Pero aquí tuve que explicar mis motivos, tradiciones, y que no esperaba nada a cambio. Aún así, la desconfianza quedaba.
Poco a poco, con cariño, sonrisas y saludos, creamos lindas relaciones. Hoy hay besos, abrazos e interés genuino por nuestro bienestar.
🏪 Un almacén, un abrazo inesperado
Cerca de casa hay un almacén, como una pulpería para nosotros los ticos. Desde el primer día admiré la forma como el señor atendía sin calculadora, a veces mentalmente, otras con papel. Con humor sarcástico y serio a la vez.
Pasaron varios meses y un día de muchísima soledad en casa, cuando la tristeza me carcomía el alma y mi luz de esperanza era opacada por la desesperanza, fui al almacén solo en busca de su abrazo. Sé que no es algo que suele venderse,. Jamás imaginé que llegaría el día en que tendría que ir a pedir a un almacén un abrazo.
Creo que Ale tampoco imaginó que era algo que podría ofrecerse en aquel lugar. Ahí solté mi llando y él entregó sin dudar, el abrazo que le pedía. Desde entonces, cuando me ve entrar me llama “hija”. Sé que puede ser una simple palabra de trato, pero, él se convirtió en apoyo, como un padre que ha estado presente cada día. Se preocupa por nosotros y, con sus bromas, alegra el corazón.
🏫 La escuela de Tomás y la contención inesperada
En el colegio de Tomás conté desde el inicio nuestra situación. La adaptación fue compleja, pero nunca sentimos juicio. Al contrario, recibimos apoyo. Tomás hizo quinto y sexto grado de primaria, ahora iniciamos una nueva aventura en su secundaria. Estoy muy orgullosa de su esfuerzo y hoy es un niño seguro, feliz y con mucha sabiduría.
🧬 Una psicóloga para ordenar el alma
Por mucho tiempo no llevé terapia psicológica. Finalmente conocí a mi psicóloga. Entre las terapias y me ayudo a entender que esto que yo estaba llevando era mucho — porque al inicio yo decía: “¡Es lo que cualquier mamá haría!”—, ella me repetía: “No, Caro, sos extraordinaria”. La terapia transformó tantas cosas en mí. Los sentimientos se ordenaron junto con los pensamientos. Ha estado presente en los momentos más duros. Un ángel que me acompaña en este transitar. Me ha visto triste, agotada, enojada, feliz. Me ha visto caer y levantarme, pero está ahí para orientarme en esa búsqueda de respuestas y brindarme herramientas.
💎 La psicóloga de Lucas y su papel clave
La psicóloga de Lucas también fue más que profesional, un ser humano extraordinario. De ella aprndí mucho sobre las enfermedades mentales y nos ayudó en formar una relación de calidad con Lucas. Sin ella no habríamos descubierto el plan del abogado que nos estafó. Esta historia merece otro artículo completo.
🇨🇷 Costa Rica en el corazón: tradiciones y comunidad
💖 Vínculos que sanan y sostienen
En estos años, muchas personas buenas nos han rodeado. Toby con su energía tan linda; Fran, Marce, María. Mi querida amiga Vicky, a quien quiero muchísimo. Los padres de los amigos de Tomás: Mati y Vicky, Juli, entre tantos que conocen nuestra historia. Pulqui, a quien aprecio muchísimo y agradezco la ayuda al inicio para acoplarnos en esta nueva vida.
Mi querida amiga Stella, a quien amo. Nos conocimos en La Fortuna con apenas 18 años y, a pesar de la distancia entre nuestras provincias, siempre ha estado para nosotros.
El doctor Hugo, pediatra de Tomás, que más allá de limitarse a la medicina, brinda servicio comunitario y siempre está atento a nuestra situación. Mario, quien viene a dejarme el agua y siempre se hace espacio para charlar. Marcelo, quien pasó de ser un amigo después de recibirme en el aeropuerto aquella madrugada.
Tengo la bendición de contar con el apoyo de Daniela, quien creció junto a Lucas en Costa Rica, ha estado aquí para nosotros en todo momento. Ella y su familia, siempre apoyándonos con amor mutuo y comprensión.
🏥 Familia extendida: del penal al corazón
El pastor que guía a todo este rebaño que Dios colocó en su cuidado en el pabellón de la unidad penitenciaria. Las familias de estos muchachos que ahora son parte de nuestra comunidad y nosotros parte de ellos.
✨ Gratitud: el idioma del alma
Hoy honro su presencia.
Honrro la presencia de cada alma en mi vida.
Carolina Solórzano
Agradezco cada día con una sonrisa de esperanza
Un gran abrazo Carito ,espero que te encuentres bien, siempre pa'lante y mis oraciones con ustedes,todo va a estar muy bien,y Dios con nosotros...
ResponderEliminarEstoy orgullosa de ti
ResponderEliminarCon Dios todo es posible.
ResponderEliminarÁnimo
Así es carito simplemente sos extraordinario. Espero en dios todo poderoso poder disfrutar de tus ideas tan maravillosas que tienes para nosotros los de pueblo de fortuna
ResponderEliminarTe mando un gran abrazo de madrea a madre..dios tiene tofo bajo su control de esos no tengas dudas
No hay palabras para describir los sentimientos que se sienten a leer cada palabra de tu blog. Solo se que también e llorado con tigo y pido a Dios que te de fé inquebrantable para que sigas siempre fuerte luchando por tu hijo.🙏🌹❤️
ResponderEliminarHasta hace poco supe de tu historia Carolina. La admiro mucho, eres una guerrera. Que Dios los bendiga muchísimo y me les dé las fuerzas que necesitan para salir adelante.
ResponderEliminarFortaleza Caro y muchísimas bendiciónes
ResponderEliminarMe emocionaron tus escritos desde el alma
ResponderEliminarUn abrazo de una madre que puede entender lo que sientes por ver a un hijo en una situación así, no porque lo viviera sino porque como madres podemos saber que los hijos son los tesoros más grandes que la vida nos puede dar, lo más amado. Que Dios les ayude en cada paso y que algún día sólo sea un recuerdo; mucha fe y esperanza para continuar.
ResponderEliminar