Cuando el corazón se divide
¿Por qué Argentina?
Ahora puedo decir con total seguridad: simplemente porque era el camino que Dios tenía elegido para lograr una consciencia superior.Desde adolescente me encantaba la música producida en Argentina. Había algo tan mágico en sus letras, en su historia… La libertad mental que representaba para mí este espacio en la Tierra. Paradójico, sí. Pero a pesar de la situación hoy en día, siento que este camino me guía hacia una libertad superior: la del pensamiento, del amor… una
libertad que aún no sé describir con palabras.
libertad que aún no sé describir con palabras.
Mi casa siempre estuvo abierta a viajeros del mundo gracias a Couchsurfing, una aplicación en donde aceptábamos de manera gratuita a personas desconocidas que llegaban a hospedarse. Era mi forma de “viajar” cuando las circunstancias económicas o compromisos no me lo permitían.
Así conocí amigos de Alemania, Japón, España, Polonia, Francia, México… y por supuesto, Argentina. Muchas de estas amistades perduran en el tiempo.
Un día recibí una solicitud de dos muchachos argentinos que estaban recorriendo Centroamérica con apenas 18 y 20 años. Tenían una energía hermosa y sentí que podrían inspirar a Lucas a agrandar sus sueños. Él tenía 16 en ese momento. Se quedaron varios días en casa y construyeron una linda amistad.
Hablamos de Argentina, de la posibilidad de iniciar allá sus estudios universitarios… y ellos se ofrecieron a apoyarlo en todo. Así fue como empezamos a planear este viaje.
El gran viaje: dejarlo volar
Con mucho esfuerzo compramos el tiquete para 2021. Pero llegó la pandemia y todo se detuvo con el cierre de fronteras. Se pospuso el viaje hasta que finalmente, en diciembre de 2022, me despedí de Lucas en el aeropuerto de Costa Rica.Le di un último abrazo cargado de bendiciones y lágrimas. Lo vi caminar hacia la puerta de embarque con una mochila repleta de sueños.
No fue fácil, pero verlo crecer y volar alto, es el sueño que compartimos todas las madres. Recibí muchas críticas por esta desición, pero sentía que era lo correcto.
El giro inesperado
Cuatro meses después, una llamada desde Argentina cambió todo: Lucas estaba preso. Era el día de su cumpleaños número veinte: el 23 de marzo de 2022.Justo la noche anterior, antes de acostarme a dormir, había estado hablando con él. Sus clases estaban por empezar, hablamos de su futuro y como era la noche previa a su cumpleaños; hablamos de su nacimiento y del impacto en mi vida al conocer el amor verdadero aquel 23 de marzo del 2002.
Horas después de colgar esa llamada, me invadió un mal sentimiento. Era tarde en Costa Rica. A esta hora Lucas no atendió mis mensajes ni llamadas. Esa sensación que nunca podré explicar, pero, sabía que algo pasaba. Tantos años escuché de este sentido extraordinario que tenemos las madres, y experimentarlo fue poderoso.
No puedo explicarlo, pero sentía el miedo, sentía el dolor. Me sentía desorientada y sola; una impotencia que no puedo describir. Entonces me arrodillé junto a la cama y recé con todo mi corazón. Pedí protección, rogué por un ejército de ángeles que lo cuidara de cualquier mal. Lo lloré y me quedé dormida con el vacío en el corazón, entre las lágrimas que brotaban de mis ojos.
La decisión de partir
Tomar la decisión de venir a Argentina no fiue fácil. Tenía la responsabilidad de mi hijo Tomás, con apenas 9 años. No podía abandonarlo. Estaba también mi trabajo, mi casa y sus gastos, mi familia, mis amigos. ¿Qué pasaría con mi trabajo y el puñado de responsabilidades que me ataban?
Las personas más cercanas a mí saben lo difícil de este mes previo a tomar el vuelo Fueron semanas sin dormir, comer o sentir siquiera un poco de paz. Diariamente se abrían debates entre los más allegados sobre mi decisión de viajar. Su mayor preocupación era que yo enfrentara sola la situación, sin compañía, en un lugar desconocido, ante los procesos legales que venían. Nos llenaron la cabeza de miedo.
El abogado me dijo: “Tenés que venir, Caro. ¡En 15 días sacamos al flaco!”
Esto me motivó a empacar, buscar un alquiler temporal de 15 días en la ciudad de La Plata, y viajar junto a mi amiga Valentina, hermana de corazón, que decidió acompañarme a Argentina para venir por Lucas.
Jamás pensamos, en aquel momento, que ella se volvería sola a Costa Rica y que los 15 días de mi viaje se convertirían en años.Quedarme sola es una historia que luego ampliaré, porque no hay preparación mental para una etapa de esta magnitud.
En aquel momento, inventé una historia para Tomás. Le dije que su hermano necesitaba ayuda porque había sido víctima de un robo. No podía entrar en más detalles para evitarle un dolor mayor. Mi hermana Susana lo acogió en su familia. Siempre estaré agradecida de su amor incondicional.
Informé al Colegio Agropecuario donde Tomás hacía su primaria. La profesora Yade, una mujer de gran corazón quien acompañó a Tomás durante cada desafío emocional y educativo sin prejuicios. La llevamos en el corazón y su cariño perdura en el tiempo.
Recuerdo que tomé una foto de Tomás mientras dormía, esa noche antes de dejar mi casa en La Fortuna. Nunca habíamos estado lejos uno del otro, y me senté a contemplarlo a la orilla de la cama mientras dormía. Pensé que no podría separarme de él nunca. Y sin saberlo, aquella fue la noche previa a los meses de separación que el destino tenía preparado.
Fue aquella despedida cuando mi corazón se dividió en dos partes; lejanas en distancia física, aunque fuertemente unidas en el corazón de una madre.
El reencuentro
Llegué a Argentina de madrugada. Recuerdo al ver por la ventana del avión; entre todas las cosas que pasaban por mi mente,la inmensidad de aquella ciudad pero, yo estaba cada vez más cerca. Lucas no sabía de mi viaje. No me estaba esperando. Habíamos hablado de la posibilidad, pero nunca confirmamos cuándo.
No me importó el cansancio físico, las horas de vuelo, las escalas, el insomnio que por semanas llevaba cargando. Ya se sentía parte de mí. Ese mismo día fui, con desespero, directo a la comisaría.
Inicialmente no querían dejarme entrar porque no correspondía visita, pero el abogado explicó la situación y encontramos algo de comprensión para dejarme entrar por 5 minutos.
Mi corazón palpitó con tanta fuerza, el cuerpo temblaba entre ese sentimiento de ansiedad, desespero, miedo, emoción.
Mientras caminaba por un pasillo oscuro hasta el fondo del edificio viejo, acompañada de luces de bombillos amarillos que colgaban del techo sucio y paredes descascaradas de pintura vieja.
Cruzamos nuestras miradas entre la jaula donde estaba detenido, y solo nos dejaron tocar las puntas de los dedos entre los pequeños espacios que existían para llorar juntos y poder decirle:
Mami llegó. Todo va a estar bien, mi amor… ya mami está aquí!
Carolina Solórzano
PAYPAL: @carosolsol
Muchas gracias por tu lectura 🙏🏻
Si está en tus manos, colaborar económicamente:
CR SINPE MOVIL COSTA RICA: 8899-5155
También puedes colaborar compartiendo con otros este testimonio de amor 💜
No puedo dejar de llorar.Dios permita con su misericordia que pronto se cierre este capítulo y les tenganos a los tres de regreso en casa.Abrazos.
ResponderEliminarAbrazos a la distancia pidiendo a Dios que los proteja y ayude.. 🙏 🙌
ResponderEliminarEl Señor conoce nuestros corazones, todo en el tiempo de Dios. Todos unidos en oración.
ResponderEliminarFuerzas Caro que nuestro Dios te siga fortaleciendo y que pronto estés de regreso a nuestro amado pueblo Fortuna con tu hijo a tu lado.
ResponderEliminarQue tú Fe y amor sigan siendo esa fuerza y que pronto todo quede atrás y sigan constituyendo sus proyectos y sueños un fuerte abrazo en mis oraciones 🙏🏼🙏🏼🙏🏼
ResponderEliminarMucha fuerza con fe en Dios todo es posible.
ResponderEliminarQue Dios envíe sus ángeles a protegerlos durante este proceso. Y les dé el regalo de la justicia, que tanto merecen.
ResponderEliminarUn abrazo solidario cargado de amor para tu familia
ResponderEliminarDios tome el control de la situación🙌🙌, la admiro mucho y deseo sinceramente que todo se resuelva pronto!!
ResponderEliminarTodo vá a salir bien. Que admirable lo que hace por su familia.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo Carolina, que Dios te bendiga, los tendré en mis oraciones, para que pronto, puedan regresar a casa. Que Dios y la virgen te protejan a ti y a tus hijos 🙏🙏🙏
ResponderEliminarCarolina cuántos sentimientos percibí en tus palabras, sentimientos de dolor, tristeza pero los más fuertes esperanza y fe en Dios de que a travez de este camino existe un final con un propósito, sabes que siempre están en mis oraciones y mi abrazo no tiene distancia para alcanzarte y demostrarte mi amor y apoyo, Dios te bendiga ❤️
ResponderEliminarCaro, un fuerte abrazo,que Dios y la Virgen sigan acompañando tu caminar en esta batalla, estas en mis oraciones🙏, sigue adelante eres una gran madre, llene de mucha luz y amor!!
ResponderEliminarVamos Caro adelante, todo estará bien pronto. Dios los acompañe en este proceso y 🙏 . Un abrazo
ResponderEliminarCarolina lamento profundamente lo que están viviendo, cómo todo mí corazón le pido a Dios que tenga misericordia de toda está situación tan dolorosa y que su justicia los alcance, para que pronto puedan estar juntos, Jesucristo mí señor y salvador los bendiga y oro para que vuelvan a disfrutar en familia,te digo con muchísima fé lo mejor está por venir la libertad será muy pronto. Un abrazo fuerte, Jesucristo hay libertad ,el nunca cambia el Dios de milagros está vivo
ResponderEliminarTu historia me llegó al corazón.. 🫶🏼 Lucas saldrá pronto de esto. Oraré x ustedes. Mis mejores deseos para ustedes.
ResponderEliminar